Mis fotos antiguas más queridas

Vestida con el traje típico de Hecho en carroza Fiestas de Hecho 7-11 septiembre
Foto de Concha con 3 años
Concha con 5 años
Con mi querido padre D.E.P.
Con mi primo Vicente, tío Manolo (hemano de mi padre) con su hija Ana Mari, su marido y yo
Gran recuerdo de familia paterna: Mi abuela Juana con un nene que no sé quien es; mi tía Rosario esposa de tío Manolo (a la derecho con camisa blanca y bigote, mi tía Guadalupe querida, hermana de mi padre, Loli, Nuria, Amadeo, tía Dolores, mi primo Vicente tío Manolo, mi prima Ana Mari detrás su marido y yo
Familia materna
De izquiera a derecha detrás: Tío José (hermano menor de mi madre) primo de primos, ? Tía Carmen Delante mis primos Juan José y Mari Carmen, primo de primos y yo.
Con algunas de mis compañeras, las nuevas de ese curso, en mi primera escuela como maestra Ceip Mateu Fontirroig curso 1984/85
Después del desfile de carrozas en fiestas de nuestro pueblo Hecho

Con mis amigas después del desfile de carrozas. Fue un gran éxito. Se nos cayó la gran antorcha con 25 linternas, pero lo volvimos a colocar todo y seguimos…
El año siguiente hicimos Había una vez Un Circo… ese año íbamos preciosas vestidas de «majorettes». Yo hice un payaso de dos metros pintado con traje de rayas horizontales. Cuando estuvo clavado en el camión para salir, no pasaba por la puerta del garaje. Tuvimos que desmontarlo y volverlo a clavar en la calle. ¡Qué nervios y qué risas! Yo me clavé una chincheta en la rodilla y ni me enteré. Tan enfrascada estaba con el trabajo y mis amigas gritaban «¡Conchi mira la rodilla! ¡Ay Dios! «Y yo me la quité y dije. «Tranquilas que se ha clavado en el hueso y no me duele nada»
¡Oh qué otro recuerdo! Mientras estaba pintando los 5 aros olímpicos en una sábana de lino que me había regalado mi madre, allí buscando en un diccionario (No había móviles ni Google) resulta que me manché mi vestidito de volantes con florecitas que me había hecho mi madre. Me puse muy nerviosa por el azote y rapapolvo que me caería y entre buscar aguarrás, frotar la mancha, el disgusto de que se había ido un trozo de las flores y había salido una gran nube blanca, mi hermano de 3 años aún no cumplidos pues nació el 9 de diciembre de 1969 y esto era en septiembre de 1972, ¡(qué horror)! Pues por lo visto se cansó de estar allí con nosotras o aprovechó el barullo de mi vestido estropeado, que ¡Se fue solo a casa! Yo gritando José Manuel, Jose Manuel; yo lloraba. ¡Cuántos disgustos en un momento: mi hermano, mi vestido, mi madre me mata…. Total que bajo por la calle Mayor hacia mi casa y preguntaba a la gente: «¿Y mi hermano? ¿Le habéis visto?» y me dicen en la panadería de Benigno «Sí hace un ratín ha pasado solo hacia abajo». Yo llegué a casa corriendo medio desmayada de angustia, ansiedad, el hígado en la boca… y encuentro a mi hermano justo entrando con una risita de sinvergüenza y mi madre por suerte ni se enteró. Lo malo es que siguió como hasta entonces que le hiciera y diera la papilla, que le cambiara de ropa… mandándome que me lo llevara a pasear, que le diera de comer, que le enseñara a leer, que… Mis amigas ya hartas a veces me decían «Ya viene Conchi y su hermano». Era mi complemento. Ni qué decir tiene que luego él se chivaba: Conchi ha ido a…, Conchi ha fumado un cigarro con las amigas, Conchi … Me tenía frita y eso que le adoraba y le adoro, claro.

Cade vez que me ha sobrado una foto de carnet… jajajaja Algunos cambio de peinado, color, pero en todas la misma sonrisa (contenida, sin dientes, me hace gracia)

Es maravilloso verles en vivo

De su disco Conexión. Este año 2019 acaban de estrenar «No hay dos sin tres». Un gozo verles.

Año 2007 en Cuba

Concha

Nací el 8 de diciembre de 1959 en Hecho (Huesca) comunidad autónoma de Aragón (España). A los 12 años nuestra familia nos fuimos a vivir a Zaragoza para que yo pudiera estudiar. Comencé a trabajar como secretaria a los 17 años y estudié COU en turno de tarde-noche. Aprobé oposiciones de administrativo y tuve plaza en el ISFAS de Las Palmas de Gran Canaria donde trabajé un año y estudié 1º de Magisterio. Después regresé a Zaragoza por traslado al Parque de Armamento de la Base Aérea de Zaragoza donde trabajé 3 años y en turno nocturno terminé mi carrera como Profesora de E.G.B especialidad Ciencias Sociales. Me encantaba el arte y la plástica además de todos los aspectos relacionados con el arte: Escultura, pintura, arquitectura, museos, exposiciones y por supuesto la historia, sociedad, literatura y música de cada época relacionada con las obras de arte. A los 24 años aprobé oposiciones de Magisterio y me fuí a vivir a Menorca donde nacieron mis dos hermosos hijos y aún sigo aquí enamorada de la isla y sus habitantes. Adoro la naturaleza. Me encanta viajar, visitar museos, asistir a teatros, cines, conciertos, sobre todo de mi hijo Marco Mezquida. También practico yoga, me gusta bailar, leer, pasear...
Cerrar menú
×
×

Carrito