Pasos que sigo para pintar un cuadro:

-Primero elijo un lienzo o tabla o tablilla de madera según tamaño, forma, etc.

-Preparo una masa con cola, pintura de un color para fondo o blanca y polvo de marés, (piedra caliza en polvo muy abundante en Menorca); a veces harina, cemento, hojitas de jardín, arenilla, etc. según la textura que me apetece crear.

-Cuando está seco miro qué formas han salido por si me inspira una idea le doy vueltas horizontal, vertical…

-Dibujo con lápiz el esbozo, las líneas o ideas generales del cuadro.

-Preparo paleta de colores y comienzo pintando el fondo.

-Cuando está seco vuelvo a redefinir el dibujo o boceto del cuadro.

-Preparo nueva paleta de colores y pinto y me voy alejando para ver el conjunto y sigo.

-Cuando me gusta o me he cansado lo dejo.

-Si me gusta mucho lo enmarco y lo cuelgo en casa.

-Algunos los he regalado y algunos mis amigos han querido adquirirlos.

-Me gustaría vender alguno porque anima a continuar invirtiendo en esta pasión bastante cara.

Emoción al romper bolsa y colocar los ajustes de madera al bastidor
Lienzo más grande comprado hasta ahora; muchísima ilusión y emoción. Voy a pintar en el Atardecer en Menorca con barrera
Con silicona realicé relieve de árboles y barrera; luego cubrí con cola para fijar la silicona y preparar para colorear.
Fui cubriendo el fondo con colores
Pinté cielo rojizo como se pone en Menorca las tardes previas a un día ventoso.Dibujé el sol que se escondía.

Proceso de creaión de obra Jarrón azul con flores inspirado en obra de Matisse

Muy orgullosa del resultado de esta obra

Concha

Nací el 8 de diciembre de 1959 en Hecho (Huesca) comunidad autónoma de Aragón (España). A los 12 años nuestra familia nos fuimos a vivir a Zaragoza para que yo pudiera estudiar. Comencé a trabajar como secretaria a los 17 años y estudié COU en turno de tarde-noche. Aprobé oposiciones de administrativo y tuve plaza en el ISFAS de Las Palmas de Gran Canaria donde trabajé un año y estudié 1º de Magisterio. Después regresé a Zaragoza por traslado al Parque de Armamento de la Base Aérea de Zaragoza donde trabajé 3 años y en turno nocturno terminé mi carrera como Profesora de E.G.B especialidad Ciencias Sociales. Me encantaba el arte y la plástica además de todos los aspectos relacionados con el arte: Escultura, pintura, arquitectura, museos, exposiciones y por supuesto la historia, sociedad, literatura y música de cada época relacionada con las obras de arte. A los 24 años aprobé oposiciones de Magisterio y me fuí a vivir a Menorca donde nacieron mis dos hermosos hijos y aún sigo aquí enamorada de la isla y sus habitantes. Adoro la naturaleza. Me encanta viajar, visitar museos, asistir a teatros, cines, conciertos, sobre todo de mi hijo Marco Mezquida. También practico yoga, me gusta bailar, leer, pasear...
Cerrar menú
×
×

Carrito