Concha maestra durante 35 años

Esta experiencia maravillosa me ha dejado unos recuerdos imborrables, emocionantes, profundos…Los niños, las horas en el huerto, las clases de arte o plástica, sus respuestas, sus abrazos, besos y miradas de amor. Algo maravilloso y difícil de describir. Ha sido toda mi vida, mi ilusión, mi vocación, mi desvelo a veces. 

Si alguien prefiere que elimine alguna foto, ruego me lo indique en el correo 

concha_mateos_terren@hotmail.com


Aprendimos a crear una obra de arte «Nuestra planta» La maceta, colorearla a su gusto, hacer flores artificiales, cultivar una planta a partir de esquejes de una planta madre de Concha, cuidar la planta y llevarla a casa.

Uf! las malas hierbas…¡Cuántas hay!

Habas. zanahorias, guisantes y tirabeques para vender en nuestra Botigueta de l’hort. Cada viernes los padres nos compraban lo recolectado. Todo fresco, sano, ecológico. Los niños encantados de venderlo todo.

Concha con tacones cavando. Un compañero me inmortalizó para reírnos porque casi nunca me pongo las botas. Es que una vez que las tenía guardadas dentro del baúl de las herramientas cuando ponía el pie me salió una lagartija y en otra ocasión se habían mojado con el agua de la lluvia. ¡Agggg!

«¡Vaya rabanitos! «¿Me los puedo llevar a casa seño?»
Maravillosa foto de mi alumna Lucía con esos ojos asombrados diciendo «¡Seño dentro hay estas bolitas tan monas!»

¡Hemos crecido con el árbol! Lo plantamos nosotros.
Tuvimos la buena suerte de contar con 5 árboles regalados por el Ayuntamiento de Mahón y los plantamos con Concha los niños de Educación Infantil de 3, 4 y 5 años y los de 1º y 2º de Primaria (de 6 y 7 años)
En esta época a Concha la llamaban sus alumnos «La reina de las plantas» (¡Qué honor!)

También hemos pasado ratos inolvidables en las excursiones, visitas, paseos, creación de disfraces, decoración para obras de teatro, fiestas de fin de curso… La lista de fotos de trabajos, sería interminable pero…

En el fondo un mural de cerámica creado a partir de un dibujo de mi alumno David Lopera que transformé para convertirlo en un puzzle de baldosas de cerámica de 20 cm cuadrados gracias a la ayuda de hermanos Lora que nos vendió la arcilla y coció las piezas. Los alumnos de infantil decoraron las baldosas del marco.
En primer plano un móvil con las fotos de los alumnos y de los maestros Navidad 2018 trabajo de nuestra querida portera Begoña que sustituyó a la anterior querída Juani Catchot con la que he compartido escuela durante 30 años y nos ha cedido sus dos hijitas como alumnas Marina y Blanca dos alumnas ejemplares.
Si alguien quiere un mural de cerámica personalizado con una fotografía, dibujo, pintura mía pueden escribidme al correo concha_mateos_terren@hotmail.com

Mi almohada con mi sueño. De izquierda a derecha mi sobrino Manuel Mateos, yo, mi madre María Terrén, Marco y Gisela, mis hijos. Si alguien lo desea puedo coser una almohada del tamaño que prefieran y estampar la foto que ustedes elijan concha_mateos_terren@hotmail.com

Paseo rápido por mi escuela se me ve con la ensalada de zanahorias, sembrando habas, plantando lechugas… Y por supuesto mucho más con los niños, los principales en la escuela y en sus casas.

https://www.youtube.com/watch?v=IKeIliWqW3Q&t=615s

En abril de 2015 tuve la genial idea de presentar una solicitud para ir a Canadá como maestra de castellano. No me cogieron. Me pusieron en la lista de Nevada. Me estudié el país me ilusioné, tuve que mandarles un video y mil papeles. Después una entrevista en Madrid. Una aventura el viaje y al fin no me seleccionaron porque querían a alguien con un nivel de inglés para alumnos de instituto. Yo soy maestra de infantil y de primaria. Aquí os dejo esto para unas risas. 

Concha

Nací el 8 de diciembre de 1959 en Hecho (Huesca) comunidad autónoma de Aragón (España). A los 12 años nuestra familia nos fuimos a vivir a Zaragoza para que yo pudiera estudiar. Comencé a trabajar como secretaria a los 17 años y estudié COU en turno de tarde-noche. Aprobé oposiciones de administrativo y tuve plaza en el ISFAS de Las Palmas de Gran Canaria donde trabajé un año y estudié 1º de Magisterio. Después regresé a Zaragoza por traslado al Parque de Armamento de la Base Aérea de Zaragoza donde trabajé 3 años y en turno nocturno terminé mi carrera como Profesora de E.G.B especialidad Ciencias Sociales. Me encantaba el arte y la plástica además de todos los aspectos relacionados con el arte: Escultura, pintura, arquitectura, museos, exposiciones y por supuesto la historia, sociedad, literatura y música de cada época relacionada con las obras de arte. A los 24 años aprobé oposiciones de Magisterio y me fuí a vivir a Menorca donde nacieron mis dos hermosos hijos y aún sigo aquí enamorada de la isla y sus habitantes. Adoro la naturaleza. Me encanta viajar, visitar museos, asistir a teatros, cines, conciertos, sobre todo de mi hijo Marco Mezquida. También practico yoga, me gusta bailar, leer, pasear...
Cerrar menú
×
×

Carrito