Durante años he anotado pequeñas anécdota de los alumnos: respuestas graciosas, malentendidos, muchísimas se me han perdido pero las que recuerde las iré escribiendo porque creo que vale la pena.
-Seño ¿Como se escribe la ge en catalán?
-Niño de habla materna árabe debía escribir una lista con cosas que le gustaban.
M’agrada … (Tenían que poner cosas que les gustaban (pero en catalán) y a uno le digo venga pon M’agrada jugar, dormir… ( Y me contesta «deja deja que no M’agrada nada más») (para no tener que escribir más)
-Repartía láminas con científicos para que dibujarán y copiaran y enseño a Arquímedes para ver quién lo elige y dice AINA: » Uy yo éste no que es muy feo»
Al fin elige a Copérnico (porque con melenas pensaba que era mujer)
-Y digo «y a este que es Einstein ¿alguien se lo pide?» Y me dice un niño «Yo yo que este Frankinstein me suena»
Y yo roja de risa.
-Digo a un niño de 5 años Le digo: «Ten cuidado con el rotulador que ya me has hecho una raya en la falda y tú llevas las manos azules» y me contesta «Que estas manchas son del otro diaaaa!»
Y le digo «¿Y tú cuando te duchas?» Y me contesta «Me duché mañanaaaa» (con un poco de mal genio)
-Un día en el patio encontramos una lagartija sin cola. Les expliqué que a veces la sueltan para hurir de un depredador.
Al día siguiente encontraron la lagartija muerta. Les dije si les parecía bien que la enterráramos Dijeron que sí así que me puse a hacer un hoyo en el huerto. Hajar cogió una palita de las que usamos para hacer hoyos donde introducir habas o guisantes y recogió la lagartija y la traía horizontal y se puso a cantar «Pobrecita se murió, pobrecita se murió…» y entonces los niños se pusieron en fila detrás de ella y venían cantando todos así la frase como si fuera una procesión o un entierro.
La niña inclinó la pala, la lagartija cayó en el hoyo, la cubrí de tierra y entonces veo que otro niño muy decidido va al cajón de herramientas, coge la regadera, la llena de agua y viene a echar agua sobre el hoyo de la lagartija. Y le digo «¿Por qué la riegas? Y me contesta «¡Pues igual que haces tú con las habas. Para que crezca!»
Me emocionaron.
-Un día cavaba y dice Alexei «Seño cuando te agachas para coger las zanahorias, se te ve el tanga» y le contesto «anda mira a las zanahorias… Y todos unas risas»
Este niño de la foto se llama Jamal, me admiraba tanto… Estuvimos dos días construyendo cada alumno un filtro para el agua. Con una botella de agua vacía de 1,5 litros le quitamos la base y luego la pintamos y construimos un móvil para el aula. Luego se van poniendo capas en la botella: abajo donde el tapón un trozo grande de algodón, después arena de playa, después gravilla, después piedritas más gruesas y ya está. Se echa agua con hojas, barro, palos etc y descubrimos como se filtra. Esto les asombró tanto que me creían capaz de inventar cualquier cosa y me pedían producir energía con algún sistema nuevo. Yo les hablaba de la fuerza de las olas y las mareas y decían: «Señorita Concha fabrica algo para salvar la naturaleza…»
