REUTILIZACIÓN

De acuerdo con mi conciencia ecologista, pensando en la necesidad de reutilizar, de crear con lo que se tiene, sin comprar, con la ilusión de inspirarme en mis cosas, he creado unas obras un poco extrañas pero muy personales. Uso la ropa que ya no uso, que no se puede dar por manchas, etc. para unir, coser, mezclar, buscar una composición, una idea…

Detalle
Detalle
Así me ha quedado la mesa de trabajo
A secar después de cada capa de pintura
«Paisaje»
Atardecer con concha

Así me han quedado. Yo los encuentro bonitos 

Título: «Atardecer con concha» (porque Concha está en la forma del sol retirado y en su camiseta)

Ahora estoy entusiasmada con mis ciudades de tela.Voy a usar los retales que tengo y mi ropa en desuso.

Concha

Nací el 8 de diciembre de 1959 en Hecho (Huesca) comunidad autónoma de Aragón (España). A los 12 años nuestra familia nos fuimos a vivir a Zaragoza para que yo pudiera estudiar. Comencé a trabajar como secretaria a los 17 años y estudié COU en turno de tarde-noche. Aprobé oposiciones de administrativo y tuve plaza en el ISFAS de Las Palmas de Gran Canaria donde trabajé un año y estudié 1º de Magisterio. Después regresé a Zaragoza por traslado al Parque de Armamento de la Base Aérea de Zaragoza donde trabajé 3 años y en turno nocturno terminé mi carrera como Profesora de E.G.B especialidad Ciencias Sociales. Me encantaba el arte y la plástica además de todos los aspectos relacionados con el arte: Escultura, pintura, arquitectura, museos, exposiciones y por supuesto la historia, sociedad, literatura y música de cada época relacionada con las obras de arte. A los 24 años aprobé oposiciones de Magisterio y me fuí a vivir a Menorca donde nacieron mis dos hermosos hijos y aún sigo aquí enamorada de la isla y sus habitantes. Adoro la naturaleza. Me encanta viajar, visitar museos, asistir a teatros, cines, conciertos, sobre todo de mi hijo Marco Mezquida. También practico yoga, me gusta bailar, leer, pasear...
Cerrar menú
×
×

Carrito